domingo, 27 de enero de 2013

El camino hacia un nuevo nadador



Creo, sinceramente, que en esta tarea, el entrenador tiene una gran responsabilidad con el futuro nadador:

El cuerpo, la mente, el corazón, unida a la pasión, para conseguir la excelencia, esa debe ser la prioridad en la enseñanza de la natación.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a ser observador, que vea y compruebe lo que hace, y que pueda éste aportar su visión para cambiarlo.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a ser generoso, humilde y a no ser orgulloso ni arrogante.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a despertar su inteligencia en el agua, ayudarle a aprender y controlar sus sensaciones, a comprender todos los conocimientos y técnicas posibles.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a buscar soluciones en las dificultades, aprender juntos en esa apasionante tarea y ayudarle también a que sea feliz en su vida y en su deporte.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a encontrar su sitio en el Club, a pesar de sus limitaciones, como su potencial físico, etc.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a ser perseverante y a ser responsable.

El entrenador tiene que darle libertad al nadador para que esté, a veces, se invente su propio entrenamiento.

El entrenador tiene que ayudarle al nadador a ser apasionado con lo que está aprendiendo y practicando y eso quizás le dure toda la vida.

El entrenador, por supuesto, tiene que ayudarle al nadador  a ser bueno en sus aprendizajes y en sus entrenamientos.

El entrenador tiene que tener una buena relación con todos sus nadadores,  e interesarse por ellos, esto también nos ayuda a nosotros a ser mejores entrenadores.

La importancia de amar tu profesión, para mi es una de las claves fundamentales para seguir progresando en este deporte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade tu opinión
Comentario: